El aeropuerto más sostenible del mundo se localizará en Ciudad de México
Se estima que su construcción finalizará entre 2019 y 2020
Sobre las aguas ya desecadas por los españoles hace más de 500 años se localizará el futuro aeropuerto de Ciudad de México, una infraestructura que pretende ser el espejo donde se miren los proyectos sostenibles de otros países en el futuro. Además, la apertura del nuevo aeropuerto pretende revegetar la infraestructura anterior.
El objetivo es que cada terminal tenga su propio agua y electricidad de forma autosuficiente. El diseño de la arquitectura del proyecto se ha encargado a Norman Foster. La infraestructura se localizará sobre una zona halófila y sin vegetación.
Otra novedad será el sistema de refrigeración del aeropuerto, que permitirá hacerlo sin apenas gasto de electricidad, aprovechando las corrientes naturales generadas en la ciudad. El clima en Ciudad de México es muy estable y el gasto de calefacción y aire acondicionado es mínimo.
Sin embargo, este proyecto también tiene detractores como el ex director de la Comisión Nacional del Agua que indica que es posible que el suelo se derrumbe, tras la eliminación del agua. El proyecto prevé la creación de lagunas artificiales para restaurar el ecosistema y contener hasta 37 millones de metros cúbicos de agua.