El prodigio en la antigua roma 2: Requisitos
¿Cómo se registraba el prodigio? ¿Existía algún documento donde se reflejara todos los prodigios observados por los testigos? Los prodigios para su registro tenían que cumplir una serie de pasos, tras comprobar la veracidad de los prodigios, se realizaba la relatio a manos de un cónsul. En el registro del prodigio hay mecanismos para discernir cuales son prodigios y cuales no, para ello hay una serie de requisitos que debe cumplir. En su regularización existían varios pasos:
-La observación del prodigio, siempre debía ser visto por ciudadanos, y si era magistrado o sacerdote mejor. Era mejor la observación del hecho por dos ciudadanos.
-Anuncian la observación del prodigio a los cónsules.
-El cónsul realizaba un informe dirigido al Senado sobre los prodigios que habían sido anunciados en el último año. Este informe se conocía como la relatio que se escribía a comienzos del año (enero).El cónsul no podía abandonar Roma si previamente no ha cumplido con la redacción de la relatio.
En esta relatio se registraba que clase de prodigio se había observado y cuantos habían sido los testigos de su observación. Los prodigios podían ser vistos en cualquier zona en Italia, pero siempre la expiación de los prodigios sería en Roma.
El cónsul Tito Quincio….tenía prisa por dirigirse a su provincia, pero lo retuvo en Roma la expiación de extraños fenómenos de los que habían llegado noticias. (Livio XXXII, 9,1).
-A continuación el Senado escuchaba la relatio y deliberaban, a su termino escribían un decreto senatorial que se centraba en distinguir cuales eran los prodigios auténticos y cuales eran los inventados (falsos), así mismo también debían establecer una distinción entre prodigio público (ager publicus) y el prodigio privado (observado en una casa privada donde correspondía al dueño realizar la expiación del prodigio).
La relatio era una lista larga de prodigios que en tiempos de crisis como por ejemplo la invasión de los galos… se multiplicaban los prodigios. Los tiempos de crisis eran un campo de cultivo para los prodigios.
-El senado tenía la misión de organizar la expiación mediante un decreto senatorial. El Senado solía confiar en un colegio para la realización de la expiación.
…ponían a su contribución no sólo a los hombres sino también a los dioses, convirtiendo en motivo de escrúpulo religioso los comicios efectuados los dos últimos años: (decían que) “ el primer año había habido un invierno insoportable y que recordaba los prodigios divinos: la peste había atacado los campos y la ciudad por la indudable ira de los dioses, a los que habían que apaciguar para contener la peste, según se descubrió en los libros del destino: en comicios que se hicieron después de consultar los auspicios les había parecido indigno a los dioses extender los cargos públicos a todos y confundirse las diferencias de clases. (Livio XIV, 3-4)
En el 49 a. c. Los romanos se alarmaron, como era natural, por tales presagios: creyendo sin embargo y esperando tanto unos comos otros que aquellos se referían al adversario, no hicieron ningún sacrificio expiatorio.( Dion Casio 41, 14, 6).