Los fondos FEDER, una oportunidad para Navalcarnero
Los fondos FEDER se podrían convertir en una oportunidad para que Navalcarnero solucionase problemas enquistados en la localidad como déficit de infraestructuras sanitarias, judiciales y de transportes que complican la vida a sus vecinos y que, sin embargo, se han prometido una y otra vez en sucesivas campañas electorales como, por ejemplo, el nuevo centro de salud.
La Federación Madrileña de Municipios (FMM) ha convocado una reunión para presentar el programa operativo FEDER 2014-2020 que contará con 510 millones de euros, pero que priorizará distintas áreas temáticas fijadas por la Comisión Europea. Aun así, la Comunidad de Madrid, dirigida por Cristina Cifuentes (Partido Popular), ha afirmado que no descuidará la dimensión social y ahí Navalcarnero ve una oportunidad para dar salida a problemas enquistados en el municipio desde hace ya demasiado tiempo.
En las campañas electorales de 2003, 2007 y 2011, el Partido Popular de la Comunidad de Madrid prometió un centro de salud a Navalcarnero e, incluso, aunque suene irónico, se pusieron varias primeras piedras de este edificio que jamás se llegó a construir, aunque en este tiempo si hubo dinero para, entre otras coas, una plaza de toros cubierta. El coste de su construcción y mantenimiento obligaron a compartir gastos con una empresa, Edisán, Edisán se convirtió entonces en la empresa adjudicataria y cobrará durante más de 40 años por la celebración de los eventos y, aunque no se lleve a cabo ninguno, también porque lo estipula el contrato percibirá una cantidad que se irá elevando con la subida del IPC.
¿Qué más infraestructuras hacen falta en Navalcarnero? Pues se necesita una Palacio de la Justicia que albergue todos los juzgados que existen en el municipio, la ya mencionada en varios artículos, salida 28 para que los nuevos barrios de La Dehesa y El Pinar tengan una salida a la Autovía A-V más directa y se les pueda proporcional una línea de autobuses a Madrid.