Navalcarnero homenajea al Rock con un tributo a Pink Floyd
Oxígeno trae a Navalcarnero un tributo a Pink Floyd, una de las mejores bandas de Rock del siglo XX por su estilo único. En principio, su música viajaba por parajes psicodélicos hasta que se estableció en la vereda del Rock progresivo. Su innovación en los arreglos y su originalidad en las portadas de sus discos hicieron a este grupo británico ganarse un hueco en la historia, tratando en sus letras temas de calado social y de profundidad.
El tributo a Pink Floyd comenzará esta noche (4 de septiembre 2015) a las 22:30 horas en la plaza de Segovia tras el pregón, dado por nuestras campeonas del Atlético Navalcarnero de fútbol sala. Oxigeno interpretará los grandes temas del conjunto británico para hacer las delicias de sus seguidores. Además, hoy se celebra también el trofeo de las Fiestas Patronales de la Real Villa de Navalcarnero de padel a las 20:00 horas en el polideportivo de Covadonga.
Para poner en situación a los vecinos de Navalcarnero y que entren ganas de disfrutar del tributo a Pink Floyd narraremos la historia de su canción más conocida The Wall (El muro). Esta canción tuvo dos vidas ¿Por qué? En realidad nació en 1979, pero se la reconoce como una de las insignias de la caída del Muro de Berlín. ¿A qué se debe? En principio The Wall protestaba por una ley de educación británica muy estricta y que, según ellos, perjudicaba al alumnado y al profesorado.
Como veis ya tenía en su creación un fin social, pero en 1989, aprovechando la caída del Muro de Berlin, Pink Floyd reeditó la canción en un disco cuya portada es mítica. Caída del Muro de Berlín, The Wall (El Muro), asociación de ideas y una canción para la historia. Muy reconocible y genial es el inicio de su versión completa: un helicóptero acercándose, un hombre con un megáfono, una ambientación dramática. Esto genera expectación y, al escuchar los primeros acordes, la canción te ha atrapado definitivamente.